Hombre blanco

Ayer conversaba con mi amigo Babatunde Oronkwoko, el cual es un orgulloso miembro de la tribu Yoruba la cual es predominante en la región sur de Nigeria, pero ese no es el tema, de hecho hablábamos sobre lo que significa ser un hombre blanco en este país. Lo primero que puedo decir es que es algo totalmente inusual, no existe ningún nativo blanco y por lo tanto cualquiera que lo sea no es nigeriano, lo que ocasiona que uno sea el centro de todas las miradas, eso llega a ser incomodo, imagínense estar en un sitio donde todo el mundo esta pendiente de lo que tu haces, otro factor que se debe destacar es que los blancos son llamados en general "expats" esto significa que vienen de otro país a trabajar en este.
Cada vez que yo hablo con un nigeriano me llama "Master", yo les he dicho varias veces que no me digan así, pero no quieren hacer caso, por lo que creo que la esclavitud continua, pero es impuesta desde adentro por ellos mismo, me refiero con esto es que no te dejan hacer nada, para todo lo que necesites aparecen 20 personas dispuestas a hacerlo por ti, cargar una bolsa " No Master como se le ocurre" y asi es todo, ni siquiera manejo, tengo un chofer asignado y por supuesto tampoco limpio mi casa, pero como parte negativa de esta vida por algún efecto misterioso los precios se duplican cada vez que llego a un sitio.
Pero no se trata de eso, el hecho esta en que estas personas sienten una especie de admiración por la gente blanca pero a la vez un resentimiento contra ellos, es difícil, es una especie de racismo, pero no es abierto ya que saben que estos expats representan una fuente de ingreso y los quieren conservar. En resumen es una extraña sensación de poder mezclada con frustración.
Como punto final, yo disfruto este país, y creo que hay mucha gente local que también la pasa bien conmigo aca, la idea es aprender unos de otros y aquí esto se logra. Aunque debo reconocer que un hombre blanco no puede llevar una vida normal acá y pasar desapercibido.
Cada vez que yo hablo con un nigeriano me llama "Master", yo les he dicho varias veces que no me digan así, pero no quieren hacer caso, por lo que creo que la esclavitud continua, pero es impuesta desde adentro por ellos mismo, me refiero con esto es que no te dejan hacer nada, para todo lo que necesites aparecen 20 personas dispuestas a hacerlo por ti, cargar una bolsa " No Master como se le ocurre" y asi es todo, ni siquiera manejo, tengo un chofer asignado y por supuesto tampoco limpio mi casa, pero como parte negativa de esta vida por algún efecto misterioso los precios se duplican cada vez que llego a un sitio.
Pero no se trata de eso, el hecho esta en que estas personas sienten una especie de admiración por la gente blanca pero a la vez un resentimiento contra ellos, es difícil, es una especie de racismo, pero no es abierto ya que saben que estos expats representan una fuente de ingreso y los quieren conservar. En resumen es una extraña sensación de poder mezclada con frustración.
Como punto final, yo disfruto este país, y creo que hay mucha gente local que también la pasa bien conmigo aca, la idea es aprender unos de otros y aquí esto se logra. Aunque debo reconocer que un hombre blanco no puede llevar una vida normal acá y pasar desapercibido.